¿Es obligatorio soplar en un control de alcoholemia?

38

Son muchos los clientes que acuden al despacho preguntando si es obligatorio soplar en un control de alcoholemia. No conocían la respuesta y por este motivo se les imputó un delito de negativa a someterse a la prueba. Por este motivo decidí hacer este artículo. Por si alguien tiene dudas y busca respuestas en internet, que las encuentre. Porque sí es obligatorio, salvo en casos excepcionales muy específicos, que en la inmensa mayoría de casos no concurren.

Además, pueden asaltarte otras dudas, como por ejemplo, ¿Cuándo dar positivo en alcoholemia es delito? ¿Es delito someterse a la prueba de alcoholemia? o ¿Cómo ha de realizarse la prueba de alcoholemia?

Situación actual en España

En muchos países, las autoridades pueden realizar controles de alcoholemia para detectar la presencia de alcohol en el cuerpo de los conductores. Pero, ¿es obligatorio soplar en un control de alcoholemia? ¿Qué pasa si el conductor se niega a hacerlo?

En general, la respuesta es sí, es obligatorio soplar en un control de alcoholemia. La razón principal es que conducir bajo la influencia del alcohol puede poner en peligro la seguridad de todas las personas en la carretera, incluido el propio conductor. Por lo tanto, los controles de alcoholemia son una medida importante para prevenir accidentes de tráfico causados por conductores ebrios.

Penas en caso de condena

En la mayoría de los países, incluyendo España, la negativa a someterse a un control de alcoholemia está considerada como delito. Las penas que lleva aparejadas son:

  • Prisión de 3 a 6 meses, o
  • Multa de 6 a 12 meses, o
  • Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

En resumen, la respuesta a la pregunta «¿es obligatorio soplar en un control de alcoholemia?» es sí. En la mayoría de los países, incluyendo España, negarse a realizar un control de alcoholemia está considerado como una infracción administrativa, que puede ser sancionada con multas y la pérdida de puntos en el permiso de conducir. Además, en algunos casos, también puede ser considerado como un delito penal. Por lo tanto, es importante tomar conciencia de la importancia de no conducir bajo la influencia del alcohol y respetar la ley en todo momento.

¿Necesitas ayuda con tu caso penal?

Si estás involucrado en un procedimiento penal y no sabes qué hacer ahora, analizo tu caso y te ayudo a definir la mejor estrategia de defensa.

📞 Consulta tu caso aquí

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Abrir chat
1
Hola, soy Bárbara Gómez Antich 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Puedes responderme aquí 👇