Delitos imprudentes por accidentes de tráfico

Delitos imprudentes por accidentes de tráfico

Entró en vigor la nueva Ley Orgánica 11/2022 de 13 de septiembre que modifica el Código Penal español. Es la nueva ley encargada de regular los delitos imprudentes por accidentes de tráfico. Esta reforma afecta principalmente a los delitos de imprudencia menos grave que causan lesiones o la muerte de una persona.

Infracciones graves en delitos imprudentes por accidentes de tráfico

La reforma modifica los artículos 142.2 y 152.2 del Código Penal. El artículo 142.2 establece que cualquier infracción grave de las normas de circulación que cause la muerte de una persona será considerada, como mínimo, un delito de homicidio por imprudencia menos grave. Por otro lado, el artículo 152.2 establece que las lesiones relevantes causadas por una infracción grave de las normas de circulación mientras se conduce un vehículo a motor o ciclomotor serán consideradas, como mínimo, un delito de imprudencia menos grave.

Pena en delitos de homicidio o lesiones por imprudencia menos grave

El delito de homicidio por imprudencia menos grave, según el artículo 142.2 del Código Penal, conlleva una pena de multa de 3 a 18 meses. En cuanto a las lesiones, si el resultado de la imprudencia menos grave son lesiones del artículo 147.1 CP, se fija una pena de multa de 1 a 2 meses. En este caso, se seguirá el procedimiento por delito leve, no siendo obligatorio contar con abogado ni procurador, aunque sí es recomendable.

Si el resultado de la imprudencia menos grave son lesiones del 149 o 150 CP, la pena de multa será de 3 a 12 meses.

Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores

En la antigua regulación de estos delitos, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores era una decisión del juez. No era algo impuesto por la ley. Sin embargo, ahora el juez debe imponer la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores siempre. Además de la pena de multa. Esta sanción, también conocida como «retirada del carné de conducir», puede durar de 3 a 18 meses.

Infracciones graves de las normas de circulación

Las infracciones graves de las normas de circulación se establecen en el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Estas infracciones incluyen numerosos delitos imprudentes por accidentes de tráfico como no respetar los límites de velocidad, circular sin hacer uso del alumbrado reglamentario, conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos, no respetar la luz roja de un semáforo, no respetar la señal de stop o la señal de ceda el paso y no mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Abrir chat
1
Hola, soy Bárbara Gómez Antich 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Puedes responderme aquí 👇