34

Compliance Penal, Corporate Compliance, Cumplimiento normativo… hay muchas formas de llamarlo, pero ¿Sabes realmente en qué consiste?

A gosso modo, podríamos decir que el Compliance penal es una declaración de intenciones de la empresa que decide implementarlo. Se elaborarán una serie de modelos de gestión y prevención de comisión de delitos en el seno de la empresa. Así se mantiene lo que se llama una buena cultura de cumplimiento interna, que es clave para que no se aprecie responsabilidad penal de la empresa en caso de que se cometa algún delito. Para que esto sea posible, además, deberá de facilitar a los/as trabajadores/as y proveedores/as la formación necesaria para que sepan y puedan usar los mecanismos que la propia empresa ponga a su disposición, como un canal de denuncias internas.

Por qué este artículo

Te voy a ser sincera, este artículo es distinto de lo que suelo hacer. Aunque no es lo más habitual, es verdad que muchas personas se interesan por esta «novedad». Al parecer está de moda en el Derecho más corporativo.

Es por eso que lo he preparado a modo introductorio. Si veo que suscita interés, continuaré hablando sobre el Compliance penal, sino con este artículo se acabaría, ¿Te parece 😊?

Si te interesa este tema, déjame un comentario o envíame un e-mail con tus dudas. Me servirá para saber qué es lo que más interesa o lo que más dudas suscita.

¿Compliance penal?

El compliance penal se refiere al conjunto de medidas y políticas que las empresas y organizaciones adoptan para garantizar su cumplimiento con la legislación penal y evitar la comisión de delitos en el ejercicio de sus actividades.

Qué es

En términos más concretos, el compliance penal implica la elaboración y aplicación de un conjunto de medidas para detectar y prevenir la comisión de delitos dentro de la empresa, tales como la elaboración de códigos éticos, la formación de los empleados, la realización de auditorías internas y la supervisión y control de los procesos de toma de decisiones.

Para qué sirve el Compliance penal

El objetivo principal del compliance penal es prevenir la posible responsabilidad penal de la empresa u organización, así como de sus directivos y empleados, en caso de que se produzca un delito en el desempeño de sus actividades.

El compliance penal no solo es importante para prevenir la responsabilidad penal, sino también para garantizar la transparencia y la buena reputación de la empresa u organización, lo que puede tener un impacto positivo en su relación con sus clientes, proveedores y la sociedad en general.

En definitiva, el compliance penal es una herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento de la legislación penal y prevenir la comisión de delitos en el ámbito empresarial, lo que puede contribuir a fomentar una cultura de ética y responsabilidad en el mundo empresarial.

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Entradas relacionadas

Abrir chat
1
Hola, soy Bárbara Gómez Antich 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Puedes responderme aquí 👇