Seguimiento de Facebook Pixel

5 motivos por los que defender a un asesino

defender a un asesino

Sin duda, es una de las preguntas que más me hacen. En cuanto digo que soy abogada penalista, muchas veces la reacción es:

“¡Ala! ¿Pero cómo puedes defender a un asesino? ¡Qué fuerte! ¿No te dan miedo?”

De hecho, en la entrevista que me hizo Adrián, de Visto Para Sentencia, surgió esta misma cuestión. Y como quedamos en que si había una buena respuesta, haría un artículo explicándolo, aquí está.

 

📌 ¿Por qué escribir este artículo?

Porque muchas personas se hacen esta pregunta, pero también porque muchos estudiantes de Derecho pueden dudar si dedicarse a la abogacía penal por este motivo. Es normal sentir un conflicto interno al plantearse defender a alguien acusado de un crimen grave.

Así que aquí van mis 5 razones por las que defender a un acusado de asesinato no solo es legítimo, sino necesario para que se haga justicia.

 

1️⃣ Derecho de defensa: el típico tópico (pero real)

El derecho de defensa es un pilar fundamental de cualquier Estado de Derecho. En España, la Constitución establece en su artículo 24 que toda persona tiene derecho a la defensa y a un juicio justo.

📍 ¿Por qué es tan importante este derecho?

✅ Porque la acusación no es lo mismo que la condena. No todas las personas acusadas de asesinato son culpables.
✅ Porque un juicio sin defensa es un juicio injusto.
✅ Porque el abogado defensor no está ahí para “liberar asesinos”, sino para asegurarse de que el procedimiento se sigue correctamente.

📌 Ejemplo real:

Si mañana alguien te acusa falsamente de un crimen, ¿no querrías un abogado que luchara por demostrar tu inocencia? Pues ese es nuestro trabajo.

 

2️⃣ Procedimiento con todas las garantías

La función de un abogado penalista no es “sacar a un asesino de la cárcel”, sino garantizar que el procedimiento se lleve a cabo respetando la ley.

📍 ¿Por qué esto es clave?

✅ Porque en un Estado de Derecho, las pruebas deben obtenerse de forma legal.
✅ Porque sin defensa, el sistema judicial se convierte en una máquina de condenas sin control.
✅ Porque si hoy aceptamos que a un culpable se le juzgue sin garantías, mañana podría pasarnos a cualquiera.

📌 Ejemplo real:

Si la Policía obtiene una confesión mediante tortura o sin abogado presente, esa prueba es nula. Un abogado penalista se asegura de que la condena no se base en procedimientos irregulares.

 

3️⃣ Juicios paralelos: la condena social antes de la judicial

Hoy en día, con redes sociales y medios de comunicación, una persona puede ser condenada públicamente antes de que siquiera se celebre el juicio.

📍 ¿Por qué esto es peligroso?

✅ Porque la gente no tiene acceso a todas las pruebas.
✅ Porque se pueden generar prejuicios irreversibles.
✅ Porque “todo el mundo cree que es culpable” no es una prueba válida en un juicio.

📌 Ejemplo real:

Hubo casos mediáticos en los que el acusado fue señalado como culpable por la sociedad y, tras el juicio, se demostró su inocencia. ¿Qué habría pasado si nadie hubiera querido defenderlo?

 

4️⃣ Segundas oportunidades

No todos los casos de asesinato son iguales. Hay situaciones donde el acusado ha cometido el crimen, pero merece una segunda oportunidad.

📍 ¿Por qué esto es importante?

✅ Porque hay personas que cometen un crimen en circunstancias extremas, como defensa propia mal gestionada o bajo una alteración mental.
✅ Porque la Justicia no solo castiga, también rehabilita.
✅ Porque los abogados penalistas también trabajamos en la reducción de penas justas.

📌 Ejemplo real:

Una persona que mata a su agresor en una situación de violencia de género puede estar acusada de homicidio. Pero la defensa puede demostrar que actuó en legítima defensa y evitar una condena injusta.

 

5️⃣ Ganar o perder no es tan simple

Mucha gente piensa que un abogado penalista “gana” cuando su cliente queda libre y “pierde” cuando es condenado. Pero la realidad es mucho más compleja.

📍 ¿Qué significa realmente ganar un caso?

✅ Puede significar conseguir una condena justa en lugar de una desproporcionada.
✅ Puede significar demostrar que la acusación no tenía pruebas suficientes.
✅ Puede significar que el acusado reciba la pena que legalmente le corresponde, sin abusos ni irregularidades.

📌 Ejemplo real:

Si alguien ha cometido un delito, pero la Fiscalía pide 25 años de prisión cuando por ley le corresponden 15, el trabajo del abogado es conseguir que se le imponga la pena justa.

 

📌 Conclusión: El papel del abogado defensor es necesario para que se haga justicia

📌 Resumen rápido:

Defender a un acusado no significa justificar lo que ha hecho, sino garantizar que tenga un juicio justo.
El derecho a la defensa es fundamental en cualquier sistema democrático.
La Justicia necesita abogados defensores para que el proceso se lleve a cabo con todas las garantías.
No es cuestión de “ganar o perder”, sino de asegurar que se cumpla la ley.

Y aquí va un consejo gratis para estudiantes de Derecho o abogados que estén empezando:

💡 Los abogados tenemos libertad para aceptar los casos en los que queremos trabajar. Si sientes que un caso te va a generar un conflicto interno, es mejor renunciar a llevarlo. No pasa nada. Nadie te va a juzgar por ello.

📌 Reflexión final: ¿Es más fácil defender a un inocente o a un culpable?

Es una pregunta interesante. A veces es más difícil defender a un inocente, porque el caso requiere demostrar la falta total de pruebas.

Por otro lado, en algunos casos defender a un culpable implica centrarse en reducir la pena, no en negar los hechos.

¿Qué opinas tú? ¡Déjamelo en los comentarios! 😉

¿Necesitas ayuda con tu caso penal?

Si estás involucrado en un procedimiento penal y no sabes qué hacer ahora, analizo tu caso y te ayudo a definir la mejor estrategia de defensa.

📞 Consulta tu caso aquí

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Entradas relacionadas