Cómo saber si estás preparado para el Examen de Acceso (Checklist de última hora)

saber si estás preparado para el Examen de Acceso

El examen de acceso a la abogacía se acerca y es normal que te preguntes: ¿Estoy realmente preparado? ¿Me falta algo por repasar? ¿Estoy listo para aprobar?

Para ayudarte a despejar esas dudas, he preparado una checklist de última hora con todo lo que debes tener controlado antes del examen. Si puedes marcar todos los puntos, vas por buen camino. Si hay alguno que te falla, aún estás a tiempo de reforzarlo.

📌 Haz esta checklist ahora y descubre si estás listo para el examen.

 

1. He practicado con exámenes tipo test reales

El examen de acceso no es un examen teórico, es una prueba tipo test. No basta con saberte la teoría, tienes que entrenarte para responder en el formato del examen.

📍 ¿Lo tienes controlado?

🔲 He hecho varios simulacros con exámenes oficiales de años anteriores.
🔲 Sé gestionar mi tiempo y no me quedo atascado en preguntas difíciles.
🔲 He practicado con preguntas trampa y sé identificar los típicos errores.

📌 Si no has practicado lo suficiente, aún estás a tiempo de hacer tests diarios.

 

2. Conozco bien los temas más preguntados

No todas las materias tienen el mismo peso en el examen. Algunas aparecen casi siempre y otras son mucho menos frecuentes.

📍 ¿Lo tienes controlado?

🔲 Domino deontología y normas profesionales (preguntas fijas en cada examen).
🔲 Me sé los plazos procesales clave en cada jurisdicción.
🔲 He repasado los recursos más importantes en cada especialidad.

📌 Si aún tienes dudas en estos temas clave, prioriza su repaso.

 

3. Sé identificar preguntas con trampa

El examen de acceso está diseñado para poner a prueba tu capacidad de análisis y precisión. Muchas preguntas incluyen palabras clave que pueden cambiar completamente el significado.

📍 ¿Lo tienes controlado?

🔲 Siempre leo la pregunta con atención antes de responder.
🔲 Identifico palabras como «EXCEPTO», «NO», «OBLIGATORIO», «NUNCA», que pueden cambiar el sentido de la respuesta.
🔲 No me dejo llevar por la intuición, siempre razono la respuesta.

📌 Si sueles fallar por no leer bien, empieza a entrenarte con más calma.

 

4. Tengo una estrategia para gestionar mi tiempo en el examen

Uno de los mayores errores de los aspirantes es quedarse atascado en una pregunta difícil y perder tiempo en ella, dejando sin responder las más fáciles.

📍 ¿Lo tienes controlado?

🔲 Sé que tengo 75 preguntas y 4 horas, lo que me da unos 3 minutos por pregunta, aunque algunas serán más rápidas.
🔲 Si una pregunta me bloquea, la marco y sigo adelante.
🔲 Me dejo al menos 15 minutos al final para revisar respuestas dudosas.

📌 Si nunca has hecho el examen con tiempo real, haz un simulacro cronometrado lo antes posible.

 

5. He entrenado mi capacidad de concentración y calma bajo presión

Saber el temario está bien, pero si los nervios te traicionan en el examen, todo ese conocimiento no servirá de nada.

📍 ¿Lo tienes controlado?

🔲 He practicado técnicas de respiración o relajación para reducir la ansiedad.
🔲 Sé cómo gestionar los bloqueos sin entrar en pánico.
🔲 Tengo preparada una rutina para la mañana del examen que me ayude a estar tranquilo.

📌 Si los nervios suelen jugarte malas pasadas, dedica unos minutos al día a practicar relajación antes del examen.

 

6. No voy a estudiar la noche antes del examen

Muchos aspirantes creen que estudiar hasta el último minuto les ayudará a aprobar. Error. Lo mejor que puedes hacer la noche antes del examen es descansar bien.

📍 ¿Lo tienes controlado?

🔲 Tengo claro que la noche anterior descansaré en lugar de intentar meter más información.
🔲 Sé que un cerebro descansado rinde mucho más que uno agotado.
🔲 He organizado mi material y documentación con antelación para evitar estrés de última hora.

📌 Si aún tenías pensado estudiar hasta el último minuto, cambia tu plan y prioriza el descanso.

Si has elegido Penal, esto es solo el principio

Si te examinas de la especialidad penal, ya sabes que no se trata solo de aprender teoría. El derecho penal es dinámico, estratégico y exige algo más que memorizar normas: tienes que saber aplicarlas con inteligencia en la práctica real.

📌 ¿Quieres dar el siguiente paso y prepararte para ejercer como abogado penalista con seguridad?

En el Curso de Abogacía Penal, te enseño cómo convertir los conocimientos que has estudiado para el examen en herramientas reales para el ejercicio profesional. Desde la estrategia de defensa hasta la práctica en sala, pasando por cómo estructurar escritos, enfrentarte a un juicio o gestionar tus primeros casos.

💡 Si el penal es tu camino, prepárate para ejercer con confianza. Descubre cómo llevar lo aprendido en el examen a la realidad profesional.

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Entradas relacionadas

Abrir chat
1
Hola, soy Bárbara Gómez Antich 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Puedes responderme aquí 👇