Examen de Acceso a la Abogacía: 5 Mitos que debes olvidar si quieres aprobar

Mitos del examen de abogacía

El examen de acceso a la abogacía es un paso obligatorio para ejercer como abogado en España. Pero si has estado investigando sobre él, seguramente te has encontrado con un montón de mitos que generan dudas e inseguridades.

Si estás a punto de enfrentarte a esta prueba, quiero ayudarte a separar la realidad de la ficción. En este artículo, te desmonto los 5 mitos más comunes sobre el examen y te doy estrategias para afrontarlo con confianza.

Mito 1: "Es un examen imposible de aprobar"

🔍 Realidad: La mayoría de los aspirantes que se preparan bien aprueban a la primera.

El examen de acceso a la abogacía no tiene nota de corte como una oposición. Para aprobar, «solo» necesitas acertar el 50% de las preguntas. Además, si has hecho el Máster de Acceso a la Abogacía, ya has trabajado los contenidos clave durante meses.

📌 Estrategia ganadora:

Mito 2: "Solo evalúa teoría, no hace falta aplicar la lógica"

🔍 Realidad: Aunque es un examen tipo test, muchas preguntas te plantean situaciones reales del ejercicio profesional.

Si crees que solo necesitas memorizar leyes, te vas a llevar una sorpresa. El examen incluye preguntas que simulan casos sobre plazos procesales, recursos o deontología, donde tendrás que aplicar conocimientos en un contexto práctico.

📌 Estrategia ganadora:

  • Practica con exámenes anteriores para entender cómo se formulan las cuestiones.
  • No te limites a leer el temario: pon a prueba tus conocimientos con simulacros.

Mito 3: "Solo los mejores expedientes aprueban"

🔍 Realidad: Este examen no mide tu expediente académico, sino tu capacidad para responder correctamente preguntas concretas.

El hecho de que hayas sacado mejores o peores notas en la universidad no determina tu éxito en el examen. Lo que realmente importa es que aprendas a gestionar bien tu estudio y te familiarices con el formato de la prueba.

📌 Estrategia ganadora:

  • Enfócate en estudiar de manera estratégica, no en «ser el mejor».
  • Haz tests desde el principio y aprende a gestionar tu tiempo de respuesta.

Mito 4: "Es mejor estudiar todo el temario antes de hacer tests"

🔍 Realidad: Hacer tests desde el principio mejora la retención y ayuda a detectar puntos débiles.

Uno de los errores más comunes es pasarte meses subrayando y resumiendo sin haber practicado preguntas tipo test. El problema es que cuando por fin te pones a hacer tests, te das cuenta de que no recuerdas los conceptos con claridad.

📌 Estrategia ganadora:

  • Haz tests desde el primer día. No esperes a «saberlo todo». Practicar desde el principio mejora la memoria y te ayuda a familiarizarte con el formato del examen.
  • Analiza cada fallo y refuerza esos puntos en tu estudio.

Mito 5: "No hay trucos para aprobar, solo hay que estudiar mucho"

🔍 Realidad: Existen técnicas de estudio y estrategias de test que pueden marcar la diferencia.

No se trata solo de estudiar muchas horas, sino de hacerlo de forma eficiente. Saber cómo responder a preguntas test, cómo priorizar temas clave y cómo gestionar el tiempo puede marcar la diferencia entre aprobar o suspender.

📌 Estrategia ganadora:

  • Aprende a descartar respuestas incorrectas en preguntas test.
  • Utiliza técnicas efectivas como la repetición espaciada y reglas mnemotécnicas.
  • Controla el tiempo: cada pregunta debe resolverse en aproximadamente un minuto.

💡 ¿Quieres conocer las mejores estrategias para aprobar el examen?

📥 Descarga GRATIS las 9 técnicas infalibles para aprobar el examen de acceso a la abogacía

He preparado una guía con las estrategias que mejor funcionan para preparar esta prueba con éxito. Introduce tu email y recíbela gratis.

Conclusión: Aprobado a la vista

El examen de acceso a la abogacía no es una barrera infranqueable, sino una prueba que, con una buena estrategia, puedes superar sin problema.

📌 Claves para aprobar:
✅ Enfoca tu estudio en los temas clave y la normativa esencial.
✅ Practica con tests desde el principio.
✅ No memorices sin estrategia: aprende a responder preguntas tipo test.

Si dejas atrás los mitos y estudias con método, aprobar será solo un paso más en tu camino hacia la abogacía. ¡Mucho ánimo! 🚀

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Entradas relacionadas

Abrir chat
1
Hola, soy Bárbara Gómez Antich 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Puedes responderme aquí 👇