Ejemplos de Delito de Coacciones en España: ¿Cuándo se considera un delito?

ejemplos de coacciones

El delito de coacciones implica forzar a otra persona a hacer algo en contra de su voluntad o impedirle hacer lo que la ley no prohíbe, mediante el uso de violencia o intimidación.

Este delito está regulado en el artículo 172 del Código Penal y puede castigarse con penas de prisión o multas, dependiendo de la gravedad del caso.

En este artículo, te explico qué es el delito de coacciones y te doy ejemplos concretos para entender cuándo se comete.

📌 ¿Qué es el delito de coacciones?

El Código Penal define las coacciones como la imposición violenta o intimidatoria de una conducta a otra persona, privándola de su libertad de decisión o actuación.

Para que exista delito de coacciones, deben cumplirse estos elementos:

Uso de violencia o intimidación.
Obligar a alguien a hacer algo que no quiere hacer.
Impedir que alguien haga algo que la ley no prohíbe.
Que la conducta no sea delito más grave (como amenazas o agresión).

Ejemplo claro de coacción:

Un casero cambia la cerradura de una vivienda alquilada sin orden judicial para obligar a los inquilinos a marcharse.

Aquí, se usa la intimidación y la fuerza para impedir que los inquilinos ejerzan su derecho a permanecer en la vivienda.

📌 Ejemplos de delito de coacciones en la vida real

1️⃣ Coacciones en el ámbito laboral

Ejemplo:

🔹 Un jefe obliga a un empleado a firmar su renuncia forzada, amenazándolo con represalias si no lo hace.

🔹 Un empresario impide a los trabajadores ejercer su derecho a huelga, amenazándolos con despidos o sanciones.

¿Es delito? ✅ Sí, porque se usa la intimidación para condicionar la voluntad de otra persona.

Consecuencia legal:

En el ámbito laboral, las coacciones pueden llevar penas de prisión de 6 meses a 3 años o multa de 12 a 24 meses.

2️⃣ Coacciones en el ámbito familiar o de pareja

Ejemplo:

🔹 Una pareja impide que su expareja vea a sus hijos sin una orden judicial que lo justifique.

🔹 Un hombre obliga a su mujer a vestirse de determinada manera mediante amenazas.

🔹 Un padre impone restricciones severas a su hijo mayor de edad, impidiéndole salir de casa o relacionarse con otras personas.

¿Es delito? ✅ Sí, si hay violencia o intimidación para condicionar la conducta de la otra persona.

Consecuencia legal:

En casos graves, si la coacción se comete en un contexto de violencia de género o violencia familiar, puede implicar penas de prisión de 6 meses a 3 años y órdenes de alejamiento.

3️⃣ Coacciones en la ocupación de viviendas

Ejemplo:

🔹 Un propietario cambia la cerradura de una vivienda sin orden judicial para forzar la salida del inquilino.

🔹 Un grupo de personas impide a la fuerza la entrada de alguien a su propia vivienda.

¿Es delito? ✅ Sí, porque se priva a una persona de su derecho a usar su vivienda de manera ilegal.

Consecuencia legal:

🔹 Pena de 6 meses a 3 años de prisión si la coacción es grave.
🔹 Multas si se considera una falta leve.

4️⃣ Coacciones en manifestaciones y protestas

Ejemplo:

🔹 Un grupo de personas impide el acceso de empleados a una empresa bloqueando la entrada con violencia.

🔹 Manifestantes rodean a un periodista para que no pueda grabar un evento público.

¿Es delito? ✅ Sí, porque se impide el ejercicio de derechos mediante la intimidación.

Consecuencia legal:

🔹 Si hay violencia o amenazas, las penas pueden ser de 6 meses a 3 años de prisión.
🔹 En casos menos graves, se impone multa de 6 a 24 meses.

5️⃣ Coacciones en redes sociales o acoso digital

Ejemplo:

🔹 Una persona recibe mensajes amenazantes y presión constante para que elimine una publicación.

🔹 Alguien amenaza con difundir información privada si la víctima no hace lo que se le exige.

¿Es delito? ✅ Sí, si se utiliza intimidación real para condicionar la libertad de la víctima.

Consecuencia legal:

🔹 Dependiendo de la gravedad, puede conllevar multas o penas de prisión de hasta 3 años.
🔹 Si hay difusión de contenido privado, podría ser un delito adicional de revelación de secretos.

📌 Penas por delito de coacciones en España

El artículo 172 del Código Penal establece diferentes penas según la gravedad del delito.

Sanciones posibles:

Coacciones leves: Multa de 1 a 3 meses.
Coacciones graves: Prisión de 6 meses a 3 años o multa de 12 a 24 meses.
Si hay violencia de género o familiar: Penas de hasta 3 años de prisión y órdenes de alejamiento.

Importante:

🔹 Si las coacciones se producen de manera reiterada, podrían considerarse delito de acoso.
🔹 Si van acompañadas de agresiones o amenazas graves, pueden sumarse otros delitos adicionales.

📌 Conclusión: Las coacciones pueden ser delito si afectan la libertad de otra persona

El delito de coacciones se da cuando alguien obliga a otra persona a hacer algo en contra de su voluntad o le impide hacer algo legal.
Para que sea delito, debe haber violencia o intimidación.
Las coacciones pueden darse en el ámbito laboral, familiar, social o digital.
Las penas pueden ir desde multas hasta 3 años de prisión, dependiendo de la gravedad.

Si has sido víctima de coacciones o te han acusado de este delito, es fundamental contar con asesoramiento legal para conocer tus derechos y defender tu caso correctamente.

¿Necesitas asesoramiento legal sobre unas coacciones?

Si estás involucrado en un procedimiento penal y no sabes qué hacer ahora, analizo tu caso y te ayudo a definir la mejor estrategia de defensa.

📞 Consulta tu caso aquí

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Entradas relacionadas

Abrir chat
1
Hola, soy Bárbara Gómez Antich 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Puedes responderme aquí 👇