Seguimiento de Facebook Pixel

Examen de Acceso a la Abogacía: Requisitos, convocatorias y claves para aprobar

Examen de Acceso a la Abogacía: Requisitos, convocatorias y claves para aprobar

Si estás en el camino para convertirte en abogado en España, seguro que te preguntas cuáles son los requisitos para presentarte al examen de acceso a la abogacía. Esta prueba es un paso obligatorio para ejercer como abogado y, en este artículo, te explico todo lo que necesitas saber para inscribirte y aprobarla con éxito.

¿Qué es el examen de acceso a la abogacía?

El examen de acceso a la abogacía es una prueba obligatoria que deben superar los graduados en Derecho que quieran ejercer como abogados en España. Está regulado por la Ley 34/2006 y su objetivo es garantizar que los futuros abogados cuenten con los conocimientos jurídicos y deontológicos necesarios para ejercer la profesión.

Este examen se realiza 2 veces al año en modalidad online y evalúa aspectos clave del ejercicio profesional de la abogacía. Si bien los primeros años la forma de realizar el examen era únicamente presencial.

Requisitos para presentarse al examen de acceso a la abogacía

Para poder presentarte al examen de acceso a la abogacía, debes cumplir con los siguientes requisitos:

1. Tener el Grado en Derecho

El primer paso es haber obtenido el título de Grado en Derecho en una universidad española o contar con un título extranjero homologado en España.

2. Haber cursado el Máster de Acceso a la Abogacía

Una vez que obtienes el Grado en Derecho, debes completar el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía, que incluye formación teórica y prácticas externas en despachos de abogados, instituciones públicas o empresas.

3. Haber realizado las prácticas externas

Las prácticas son obligatorias dentro del Máster de Acceso a la Abogacía y suelen tener una duración mínima de 30 créditos ECTS.

4. Inscribirse en el Ministerio de Justicia

Para poder presentarte al examen, debes inscribirte en la convocatoria correspondiente a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Generalmente, se abren dos convocatorias al año (una en la primera mitad del año y otra en la segunda).

¿Cómo es el examen de acceso a la abogacía?

El examen de acceso a la abogacía se realiza en formato tipo test y consta de 75 preguntas, divididas en dos bloques:

  • Bloque A (50 preguntas): Preguntas sobre materias comunes del ejercicio profesional, como deontología, organización judicial, asistencia jurídica gratuita y derecho procesal.
  • Bloque B (25 preguntas): Preguntas sobre una especialidad a elegir entre civil-mercantil, penal, administrativo o laboral.

Además, hay cinco preguntas de reserva que solo se corrigen si alguna de las anteriores es anulada.

El examen es online y se realiza desde un dispositivo con conexión a internet bajo estrictas medidas de control para evitar fraudes.

Convocatorias del examen de acceso a la abogacía

El Ministerio de Justicia publica las convocatorias oficiales del examen de acceso a la abogacía en su web. Normalmente, hay dos convocatorias anuales, una en primavera y otra en otoño.

Si quieres asegurarte de no perderte ninguna convocatoria, te recomiendo estar atento a la sede electrónica del Ministerio de Justicia o suscribirte a fuentes de información especializadas.

¿Cómo preparar el examen de acceso a la abogacía?

Superar el examen de acceso a la abogacía requiere una buena preparación. Aquí te dejo algunos consejos clave:

  1. Revisa bien el temario: Asegúrate de estudiar las materias comunes y la especialidad que elijas.
  2. Organiza tu tiempo de estudio: Dedica tiempo a cada bloque y no dejes la preparación para el último momento.
  3. Utiliza materiales actualizados: Las leyes cambian, por lo que es importante estudiar con normativa actualizada.
  4. Haz tests y repasa la normativa: La mejor manera de prepararte es practicando con tests de examen reales.
  5. Busca formación específica en la especialidad que elijas. Si has escogido penal, esto te interesa 👉 Haz clic aquí
  6. Descárgate las 9 técnicas infalibles para preparar el examen de acceso a la abogacía. 

He preparado un recurso exclusivo con las estrategias más efectivas que te ayudarán a superar el examen con seguridad. Déjame tu email y recibe directamente en tu bandeja de entrada esta guía práctica con las mejores técnicas de estudio y preparación.

¿Cómo descargar gratis las 9 técnicas infalibles para preparar el examen de acceso a la abogacía?

Deja tus datos aquí abajo 👇, y enseguida las recibirás en tu bandeja de entrada.

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Entradas relacionadas