Seguimiento de Facebook Pixel

Cantidades de droga que se consideran delito en España

Cantidades de droga delito

En España, la cantidad de droga que una persona posea puede marcar la diferencia entre una simple sanción administrativa y un delito penal con penas de cárcel.

Pero, ¿cuánta cantidad de droga se considera delito? ¿Cuáles son los límites que diferencian el consumo propio del tráfico de drogas?

En este artículo, te explico las cantidades establecidas por la jurisprudencia para determinar si se considera consumo personal o delito de tráfico de drogas, y cómo afecta esto a cada sustancia.

📌 ¿Cuánta cantidad de droga se considera delito en España?

Para diferenciar entre consumo propio y tráfico de drogas, los tribunales toman como referencia los límites establecidos por el Instituto Nacional de Toxicología.

📌 Pautas generales:

Si la cantidad es pequeña y se demuestra que es para consumo personal, no se considera delito, pero puede haber multa administrativa.
Si la cantidad supera los límites considerados para autoconsumo, se considera tráfico de drogas y puede haber penas de prisión.
Si hay indicios como balanzas, envoltorios o grandes sumas de dinero, se presume intención de tráfico.

A continuación, te detallo las cantidades máximas consideradas para consumo propio según cada sustancia.

📌 Cantidades de droga que pueden suponer delito según la sustancia

📍 Marihuana

El límite para considerar que es consumo personal es de 100 gramos.

📌 Si tienes menos de 100 gramos:

✅ Puede ser sancionado con una multa administrativa si la posesión es en la vía pública (Ley de Seguridad Ciudadana).

📌 Si tienes más de 100 gramos:

✅ Se presume que es para tráfico de drogas y puede considerarse un delito contra la salud pública (art. 368 del Código Penal).
Pena de 1 a 3 años de prisión y multa, salvo que se demuestre que es para consumo propio.

📍 Hachís

El límite máximo para autoconsumo es de 25 gramos.

📌 Si tienes menos de 25 gramos:

✅ Puede haber una sanción administrativa si se porta en la vía pública.

📌 Si tienes más de 25 gramos:

✅ Puede considerarse delito de tráfico de drogas, con penas de 1 a 3 años de prisión y multa.
✅ En cantidades grandes o si hay indicios de venta, la pena puede aumentar.

📍 Cocaína

El límite máximo para considerar que es consumo personal es de 7,5 gramos.

📌 Si tienes menos de 7,5 gramos:

✅ No se considera delito, pero si te pillan en la vía pública, pueden ponerte una multa administrativa.

📌 Si tienes más de 7,5 gramos:

✅ Se presume que es para tráfico de drogas, salvo que se demuestre lo contrario.
Pena de 3 a 6 años de prisión y multa del triple del valor de la droga.

📍 Heroína

El límite para consumo propio es de 3 gramos.

📌 Si tienes menos de 3 gramos:

✅ Se considera consumo personal, pero puede haber multa administrativa si se porta en la calle.

📌 Si tienes más de 3 gramos:

✅ Se considera tráfico de drogas y se castiga con penas de 3 a 6 años de prisión y multa.
✅ Si se demuestra que la cantidad es para consumo personal, se puede evitar la pena de cárcel.

📍 Anfetaminas y MDMA (éxtasis)

El límite para autoconsumo es de 1 gramo.

📌 Si tienes menos de 1 gramo:

✅ Se considera consumo personal, aunque puede haber multa administrativa.

📌 Si tienes más de 1 gramo:

✅ Se considera tráfico de drogas y se castiga con penas de 3 a 6 años de prisión y multa.
✅ En cantidades elevadas, la pena puede aumentar.

📍 Otras drogas y cantidades límite

Además de las sustancias más comunes, existen otros límites establecidos para diferenciar entre consumo y tráfico.

📌 Ejemplos:

LSD → Hasta 0,3 gramos para consumo propio.
Ketamina → Hasta 0,9 gramos para consumo propio.
Metanfetamina → Hasta 1 gramo para consumo propio.

Si se supera la cantidad límite, se considera delito de tráfico de drogas y puede conllevar penas de prisión.

📌 Factores que influyen en la condena por posesión de drogas

No solo la cantidad determina si se considera delito de tráfico de drogas.

📍 Otros factores clave:

Si la droga estaba dosificada en pequeñas bolsas.
Si hay básculas o utensilios para manipular la sustancia.
Si hay mensajes o pruebas que indiquen venta a terceros.
Si la persona tiene antecedentes por delitos de droga.

Si la cantidad está en el límite entre consumo y tráfico, la clave para la defensa será demostrar que la droga era para consumo propio y no para su distribución.

📌 Conclusión: ¿Cuándo se considera delito la posesión de drogas?

📌 Resumen rápido:

Si la cantidad es pequeña y para consumo propio, solo se sanciona con multa administrativa.
Si se supera la cantidad considerada para consumo, se presume tráfico de drogas.
Las penas pueden ir desde 1 hasta 6 años de prisión, dependiendo de la droga y la cantidad.
Factores como la distribución en dosis pequeñas o la posesión de balanzas pueden agravar la pena.

Si te han acusado de tráfico de drogas, es fundamental contar con un abogado penalista que analice el caso y busque la mejor estrategia de defensa.

¿Necesitas defensa en un caso de posesión o tráfico de drogas?

Si estás involucrado en un procedimiento penal y no sabes qué hacer ahora, analizo tu caso y te ayudo a definir la mejor estrategia de defensa.

📞 Consulta tu caso aquí

Picture of Bárbara Gómez Antich
Bárbara Gómez Antich

Bárbara es abogada penalista con una sólida trayectoria en la defensa de casos penales y en la formación de abogados. Con años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, ha desarrollado un enfoque estratégico y práctico tanto en la representación legal como en la enseñanza de gestión y desarrollo profesional para abogados. Su conocimiento abarca desde la defensa penal hasta la optimización de la carrera jurídica, combinando la práctica tradicional con una visión innovadora del sector.

Entradas relacionadas