Abogada especialista en Impago de pensión en Barcelona
Lucharé por minimizar las consecuencias, sea cual sea tu situación.
Abogada experta en el delito de impago de pensión en Barcelona
¿Te enfrentas a un caso de impago de pensión o estás siendo acusado de este delito? Como abogada penalista en Barcelona, estoy aquí para ayudarte a afrontar esta situación con claridad, estrategia y el respaldo legal que necesitas.
El delito de impago de pensiones se produce cuando una persona deja de pagar, de forma voluntaria y reiterada, la pensión que le corresponde abonar a su ex pareja o a sus hijos, tras una resolución judicial que lo obliga a hacerlo. Este tipo de incumplimiento no solo tiene consecuencias civiles, sino también penales.
¿Qué dice el Código Penal sobre el impago de pensiones?
El artículo 227 del Código Penal establece que comete delito quien deje de pagar, durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos, cualquier prestación económica establecida en resolución judicial a favor del cónyuge o de los hijos. Este delito se considera abandono de familia y conlleva una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses.
¿Cómo te puedo ayudar?
Cada caso tiene su contexto y sus matices. Ya seas quien reclama el impago o quien lo está siendo denunciado, mi compromiso es acompañarte con honestidad, estrategia y una defensa ajustada a tus necesidades reales:
✔ Asesoramiento legal personalizado
Analizaré contigo tu situación concreta para valorar si estamos ante un incumplimiento civil o un posible delito penal. Te explicaré con claridad tus derechos, los riesgos y las opciones disponibles.
✔ Defensa penal completa
Si el impago es considerado delito, me encargaré de la redacción y presentación de la denuncia o, si te acusan, de tu defensa legal. Desde las diligencias previas hasta el juicio, estaré a tu lado para proteger tus intereses.
✔ Negociación y resolución alternativa
En muchos casos es posible llegar a acuerdos, establecer calendarios de pago o negociar alternativas que eviten un proceso penal. Si prefieres esta vía, buscaré contigo la forma más rápida y efectiva de resolverlo.
¿Qué consecuencias tiene el impago de pensión?
Además de la posible condena penal, un impago de pensión puede generar:
Acumulación de deuda con intereses.
Ejecuciones civiles con embargos de sueldo o bienes.
Inclusión en registros de morosidad.
Problemas para acceder a financiación o firmar contratos.
Pérdida de credibilidad ante el juzgado de familia.
Actuar rápido puede evitar que la situación se complique más. Tanto si buscas reclamar lo que te corresponde como si necesitas defenderte ante una acusación, puedo ayudarte a enfocar el caso con cabeza fría, desde el conocimiento jurídico y con el respeto que mereces.
¿Buscas una abogada especialista en impago de pensión en Barcelona?
No estás solo/a. Ponte en contacto conmigo y hablemos de tu caso con total confidencialidad. Mi objetivo es que recuperes la tranquilidad y sientas que tienes una defensa firme, humana y profesional a tu lado.
¿Quieres que hablemos y contarme tu caso?
Si lo que buscas es alguien que vaya directa al grano, sin rodeos, estás en el lugar adecuado
Publicaciones relacionadas con los delitos económicos y patrimoniales
- ¿Qué pasa si robas algo y lo devuelves? ¿Te pueden denunciar igualmente?
- ¿Qué pasa si te ven las cámaras robando? ¿Pueden usarse las imágenes como prueba?
- Carteristas y multirreincidencia en España: ¿Entran en prisión?
- ¿Es un delito pintar un grafiti?
- ¿Un contenedor de propiedad privada, puede equipararse con un bien público?
- Mi ex no paga la hipoteca, ¿Ahora qué?
- ¿Qué es una conformidad?
- ¿Cómo es un juicio rápido?
- ¿Cuándo una alcoholemia es delito?
Lo que opinan mis clientes...
Amr simohamed El mejor abogado de toda Barcelona, muy simpático, y trabaja de forma profesional , un saludo señora Barbara 👋👍 Paula Aunque no haya llegado mas alla de la declaración, Barbara ademas de haber demostrado que es una gran profesional, tambien ha dejado ver lo buena chica que es y que realmente se preocupa por los que necesitamos de sus servicios como abogada, no puedo estar más contenta con ella. Muchas gracias Barbara ☺️ Derek Casado Muñoz Buena abogada y muy profesional muchas gracias por el servicio!! Steps to Country by Silvia Calsina Mi experiència ha sido muy buena , Bàrbara ha hecho un seguimento del caso desde el mituto zero . He resuelto todas mis dudas siempre y me ha acompañado en el proceso. Muy profesional. Roberto Super contento con la atención recibida por Bárbara. Una abogada implicada y sus servicios impecables. Super recomendable. Gracias Barbara. Precious Buen servicio y mi abogado fue muy útil con mi solicitud. Thank you very much Barbara Muy humana y profesional mil graciasLa evaluación general en Google es 5.0 de 5, en base a 37 reseñas
Preguntas frecuentes sobre el delito de impago de pensión:
¿Qué es el delito de impago de pensión?
El delito de impago de pensión es una figura legal contemplada en el artículo 227 del Código Penal español, que se aplica cuando una persona obligada a abonar una pensión de alimentos o compensatoria deja de hacerlo de manera voluntaria y reiterada. Este incumplimiento afecta a los derechos económicos de los hijos o del excónyuge que dependen de esa prestación.
Para que el impago de la pensión sea considerado un delito y no solo una cuestión civil, deben cumplirse ciertos requisitos:
Duración del impago:
- La persona obligada al pago debe haber dejado de abonar la pensión durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos.
Intencionalidad:
- El incumplimiento debe ser deliberado y consciente, es decir, no puede justificarse por una imposibilidad económica real, como desempleo o falta de ingresos suficientes. Si la persona demuestra que no puede pagar debido a causas objetivas, no se considera delito.
Existencia de una resolución judicial:
- Debe existir una sentencia firme que haya establecido la obligación de pagar la pensión, ya sea en un proceso de divorcio, separación o medidas paterno-filiales.
El delito de impago de pensión no se aplica si la persona demuestra que ha intentado pagar dentro de sus posibilidades o si su situación económica ha cambiado drásticamente por razones ajenas a su control. En estos casos, es recomendable solicitar una modificación de medidas ante el juzgado para ajustar la pensión a la nueva realidad económica.
Penas por impago de pensión
El impago de pensión puede tratarse de dos maneras:
Ámbito civil:
- Se aborda cuando se busca únicamente garantizar el cumplimiento de la obligación económica a través de una demanda ejecutiva. El objetivo es recuperar las cantidades adeudadas, aplicando medidas como embargos de bienes, cuentas bancarias o salarios.
- No se considera delito si el incumplimiento no cumple los requisitos mencionados, como la duración o la intencionalidad.
Ámbito penal:
- El caso pasa a ser delito cuando el incumplimiento reúne los elementos señalados en el artículo 227. En este caso, la persona puede enfrentarse a consecuencias más graves, como:
- Pena de prisión de tres meses a un año.
- Multa de seis a 24 meses.
- Antecedentes penales, que pueden tener repercusiones en el ámbito laboral o migratorio.
- El caso pasa a ser delito cuando el incumplimiento reúne los elementos señalados en el artículo 227. En este caso, la persona puede enfrentarse a consecuencias más graves, como:
¿Cuándo se considera delito el impago de pensión?
El impago de pensión pasa de ser un simple incumplimiento civil a un delito cuando se dejan de abonar dos mensualidades consecutivas o cuatro no consecutivas, siempre que exista una resolución judicial firme que lo obligue. Para que se considere delito debe haber voluntad de no pagar, no simplemente falta de medios.
¿Qué consecuencias legales tiene dejar de pagar la pensión?
Además de la pena de prisión o multa que establece el artículo 227 del Código Penal, el impago puede llevar al embargo de bienes, inscripción en registros de morosidad y restricciones para acceder a préstamos. También puede influir negativamente en procedimientos civiles, como modificaciones de medidas o custodias.
¿Qué pasa si no puedo pagar la pensión por motivos económicos reales?
Si realmente no puedes hacer frente a la pensión por causas justificadas (desempleo, enfermedad, etc.), lo mejor es solicitar una modificación judicial de medidas lo antes posible. Eso no te exime automáticamente del delito, pero puede ayudarte a evitar consecuencias penales si actúas con rapidez y transparencia.
¿Puedo denunciar a mi expareja por impago de pensión?
Sí. Si existe una resolución judicial que establece la pensión y no se está cumpliendo, puedes interponer una denuncia por delito de abandono de familia. La denuncia debe ir acompañada de pruebas del impago, como los extractos bancarios y la sentencia que fijó la pensión.
¿Qué ocurre si me denuncian por impago y ya he saldado la deuda?
Haber pagado la deuda con posterioridad no elimina automáticamente la responsabilidad penal, pero puede servir como atenuante. En estos casos, una buena defensa es clave para reducir las consecuencias o incluso lograr una absolución si se demuestra que no hubo dolo.
¿Necesito una abogada penalista si me denuncian por impago?
Sí. Aunque algunos casos puedan parecer sencillos, estar bien asesorado desde el primer momento puede marcar la diferencia entre una condena o una solución negociada. Una abogada especializada en impago de pensiones puede ayudarte a preparar tu defensa, demostrar tu situación económica real y proteger tus derechos.
¿Por qué elegir mis servicios como abogada de impago de pensión en Barcelona?
Si estás enfrentando un problema de impago de pensión en Barcelona, puedo ayudarte con un enfoque directo, transparente y efectivo. Mi nombre es Bárbara Gómez Antich, y como abogada especializada, mi prioridad es brindarte soluciones claras y prácticas.
Desde el primer momento, tendrás contacto directo conmigo. No habrá intermediarios ni complicaciones innecesarias. Creo en la eficiencia y en procesos sencillos para resolver tus inquietudes de manera ágil. Además, hablo contigo en un lenguaje claro y accesible, evitando el vocabulario jurídico complicado para que comprendas perfectamente cada paso que damos.
La relación entre cliente y abogado debe basarse en la confianza. Por eso, siempre te proporcionaré un diagnóstico realista del caso, exponiendo tanto las posibilidades como las limitaciones, sin falsas expectativas ni promesas vacías. Mis honorarios estarán definidos desde el principio, sin sorpresas, y toda nuestra colaboración quedará documentada en un contrato claro y detallado.
Aquí encontrarás un ambiente cercano y profesional, donde no importan las etiquetas, sino los resultados. Si buscas a alguien que te acompañe con honestidad, claridad y compromiso, estoy aquí para ayudarte a resolver esta situación. Juntos podemos proteger tus derechos y encontrar la mejor solución posible.
Disponible en todos los partidos judiciales de Barcelona
- Martorell
- Manresa
- Granollers
- Mataró
- Vic
- Arenys de Mar
- Igualada
- Berga
- Vilafranca del Penedès
- Badalona
- Barcelona
- Sant Boi de Llobregat
- Sabadell
- Vilanova i la Geltrú
- Terrassa
- Sant Feliu de Llobregat
- L’Hospitalet de Llobregat
- Santa Coloma de Gramenet
- Cerdanyola del Vallès
- Cornellà de Llobregat
- Gavà
- Mollet del Vallès
- Esplugues de Llobregat
- Rubí
- El Prat de Llobregat
También te puedo ayudar con: