Abogada especialista en Delito de daños por pintar un grafiti en Barcelona
Lucharé por minimizar las consecuencias, sea cual sea tu situación.
Delito de daños por grafitis: qué pasa si pintas un tren o un muro protegido
Parecen dos conceptos que se repelen, ¿no? Abogados y grafitis. Pues ya no, porque al parecer soy la abogada de los grafiteros 🧢. Y no lo digo yo, lo dicen ellos.
La verdad es que esta microespecialización no la he buscado yo: podríamos decir que me ha venido a base de trabajar en ello. Empecé con un caso de Turno de oficio y, sin esperarlo, me vi dentro de la famosa Operación Despertar: una macrocausa a nivel estatal contra grafiteros que pintan trenes. En una sola noche 🚨, se detuvo a cerca de 100 personas (sí, 99 para ser exactos) en distintas provincias de España, aunque Barcelona fue una de las zonas más golpeadas. Desde entonces, boca a boca (o boca-boca, como decimos en mi casa 😂) y hasta hoy.
Muchos grafiteros han confiado en mí porque no juzgo, sé de lo que hablo y trabajo con estrategia. Porque en estos casos, no solo te juegas una multa: pintar ciertos espacios puede considerarse un delito de daños agravado, con consecuencias penales muy serias.
¿Qué se considera un delito de daños por grafiti?
Cuando alguien pinta sobre una propiedad ajena sin permiso, estamos ante un delito de daños. Pero si esa acción se realiza en:
Vagones de tren (RENFE, metros, etc.), que se consideran legalmente bienes de uso público, o
Bienes protegidos, como muros de edificios históricos, monumentos catalogados o espacios declarados Patrimonio de la Humanidad (como puede ser parte del casco antiguo de algunas ciudades),
la situación se complica. El Código Penal castiga con mayor dureza estos casos al considerarlos daños agravados, recogidos en los artículos 263 a 266.
Las penas pueden incluir prisión, multas elevadas y responsabilidad civil (indemnización) por los daños causados. En ocasiones, especialmente en el caso de los trenes, se incluyen valoraciones infladas de los daños, porque se usan como base para exigir cantidades económicas desorbitadas.
¿Qué puedo hacer si me acusan de pintar un tren o un muro protegido?
Mi trabajo como abogada penalista especializada es:
Revisar con lupa el atestado, las imágenes y las pruebas de identificación (porque a veces son más que discutibles).
Ver si realmente hay pruebas suficientes para vincularte con los hechos o si se ha producido una detención masiva sin base sólida.
Cuestionar la valoración económica de los daños, sobre todo en casos de trenes, donde se tiende a inflar las cifras.
Negociar acuerdos si hay margen, o preparar la mejor estrategia para ir a juicio, si es necesario.
¿Y si no soy culpable?
Te defenderé con todo. Porque una acusación por daños no equivale a una condena. Y porque muchos de los casos que he llevado han acabado en archivo, absolución o rebaja de la pena.
¿Por qué elegirme a mí?
Porque soy la abogada de los grafiteros, aunque eso lo dicen ellos. Porque conozco de cerca este tipo de casos, no solo a nivel legal, sino también humano. Y porque defiendo con empatía, sin prejuicios y con estrategia.
¿Te han citado? ¿Te ha llegado una notificación? ¿Formas parte de la Operación Despertar o de cualquier otra causa por grafiti? Escríbeme y revisamos juntas tu situación. Tu defensa empieza ahora.

¿Quieres que hablemos y contarme tu caso?
Si lo que buscas es alguien que vaya directa al grano, sin rodeos, estás en el lugar adecuado
Publicaciones relacionadas con los delitos de daños
- ¿Un contenedor de propiedad privada, puede equipararse con un bien público?
- ¿Es un delito pintar un grafiti?
- Sentencia de conformidad: todo lo que debes saber
- ¿Se puede recurrir una Sentencia? Cómo funciona el sistema de recursos
- Consejos para declarar como investigado
- Tipos de acuerdo antes de un juicio penal en España: ¿Qué opciones existen?
- ¿Los antecedentes penales se borran solos? La importancia de cancelarlos correctamente
- Fases del Proceso Penal en España: Paso a paso desde la denuncia hasta la sentencia
- Requisitos para suspender la pena de prisión
Lo que opinan mis clientes...
Amr simohamed El mejor abogado de toda Barcelona, muy simpático, y trabaja de forma profesional , un saludo señora Barbara 👋👍 Paula Aunque no haya llegado mas alla de la declaración, Barbara ademas de haber demostrado que es una gran profesional, tambien ha dejado ver lo buena chica que es y que realmente se preocupa por los que necesitamos de sus servicios como abogada, no puedo estar más contenta con ella. Muchas gracias Barbara ☺️ Derek Casado Muñoz Buena abogada y muy profesional muchas gracias por el servicio!! Steps to Country by Silvia Calsina Mi experiència ha sido muy buena , Bàrbara ha hecho un seguimento del caso desde el mituto zero . He resuelto todas mis dudas siempre y me ha acompañado en el proceso. Muy profesional. Roberto Super contento con la atención recibida por Bárbara. Una abogada implicada y sus servicios impecables. Super recomendable. Gracias Barbara. Precious Buen servicio y mi abogado fue muy útil con mi solicitud. Thank you very much Barbara Muy humana y profesional mil graciasLa evaluación general en Google es 5.0 de 5, en base a 37 reseñas
Preguntas frecuentes sobre el delito de daños por pintar un grafiti:
¿Qué es el delito de daños?
El delito de daños está tipificado en el Código Penal español en los artículos 263 a 267, y se refiere a la conducta de causar un perjuicio, de manera intencionada o por imprudencia grave, a bienes muebles o inmuebles ajenos. Este delito protege el derecho a la propiedad y sanciona tanto la destrucción como el deterioro que altere o impida el uso normal de dichos bienes.
Artículo 263: Delito de Daños Dolosos
El Código Penal establece que comete un delito de daños quien causa intencionadamente daños en propiedad ajena y dichos daños superen el valor de 400 euros. Si el perjuicio no alcanza esa cantidad, el acto será considerado una falta administrativa o delito leve.
- Ejemplo: Romper a propósito la luna de un coche estacionado o pintar grafitis en una fachada.
Artículo 264: Delitos Agravados de Daños
Se establecen penas más graves si los daños cumplen alguna de las siguientes condiciones:
- Afectan bienes de interés cultural, histórico o artístico.
- Ponen en peligro la seguridad colectiva.
- Se causan en instalaciones de suministro de agua, electricidad u otros servicios esenciales.
- Se ejecutan con violencia o intimidación.
Las penas incluyen prisión de 1 a 3 años, dependiendo de la gravedad.
- Ejemplo: Incendiar una central eléctrica, lo que interrumpe el suministro de energía o pintar grafitis en un tren.
Artículo 264 bis: Ciberataques
Se contempla como delito de daños el acceso no autorizado a sistemas informáticos con el objetivo de borrar, dañar o modificar datos esenciales, como sabotear bases de datos empresariales o gubernamentales.
- Ejemplo: Eliminar información de servidores de hospitales.
Artículo 267: Daños por Imprudencia Grave
Este artículo regula los daños cometidos sin intención, pero causados por una imprudencia grave. Aquí se excluyen los daños menores que no cumplen los criterios de gravedad establecidos.
- Ejemplo: Un accidente de tráfico donde se destroza una propiedad privada por conducir de forma negligente.
Penas por delito de daños
- Delito básico (art. 263): Multa de 6 a 24 meses si no concurren circunstancias agravantes.
- Delito agravado (art. 264): Prisión de 1 a 3 años.
- Delito por imprudencia grave (art. 267): Pena de multa o prisión menor, dependiendo de la gravedad del daño.
¿Pintar un tren es un delito de daños agravado?
Sí, puede serlo. Aunque a simple vista parezca una simple pintada, cuando el grafiti se realiza sobre vagones de tren de uso público, se está afectando un bien de dominio público, lo que encaja en el apartado 4.º del artículo 263.2 del Código Penal. Por tanto, no se trata de una falta ni de un simple daño leve: es un delito agravado que puede conllevar pena de prisión de 1 a 3 años y multa.
¿Y si pinto sobre un muro de un edificio protegido o histórico?
También puede tratarse de un delito de daños agravado. Si ese muro forma parte de un edificio declarado bien de interés cultural o patrimonio protegido, se entiende que se han causado daños de especial gravedad y que han afectado a los intereses generales. Esto lo recoge el apartado 6.º del artículo 263.2 del Código Penal, por lo que se considera un delito más grave que el daño simple.
¿Qué diferencia hay entre un delito de daños y un delito de daños agravado?
La diferencia está en las circunstancias del hecho. El daño simple está castigado con multa, pero si concurren situaciones especiales —como dañar bienes públicos, afectar intereses generales o arruinar al perjudicado—, el delito se agrava automáticamente, aunque la cuantía de los daños no sea elevada. Así lo recoge expresamente el artículo 263.2 del Código Penal.
¿El delito de daños agravado depende siempre del valor económico del daño?
No. Aunque muchas veces se mira la cuantía de los daños, el Código Penal no exige una cantidad mínima para aplicar el agravante. Lo importante es que se den las circunstancias específicas que recoge el artículo 263.2, como que el bien sea de uso público, que se afecten intereses generales o que el daño sea de especial gravedad. En el caso de los trenes o los grafitis en muros protegidos, esto se cumple con frecuencia.
¿Qué consecuencias penales puede tener un delito de daños agravado?
Cuando se considera delito de daños agravado, la pena puede ser de 1 a 3 años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Además, se puede exigir responsabilidad civil por los daños, y si hay varios autores, puede aplicarse responsabilidad conjunta. La acusación suele venir acompañada de peritajes económicos sobre los daños, que deben analizarse con lupa, porque a veces se exageran.
¿Por qué elegirme a mí como abogada si te acusan por pintar grafitis?
Porque, aunque parezca raro, soy la abogada de los grafiteros. Y no lo digo yo: lo dicen mis propios clientes. Esta microespecialización no la busqué, me encontró. Todo empezó con un caso del Turno de Oficio y acabó llevándome a la Operación Despertar, una macrocausa estatal en la que defendí a personas acusadas de pintar trenes. Desde entonces, he acompañado a decenas de grafiteros en procedimientos penales por delitos de daños agravados, conociendo a fondo cómo se estructuran estas causas y las estrategias que mejor funcionan.
Además de la experiencia, te ofrezco algo igual de importante: cercanía, confianza y defensa sin juicios morales. Entiendo el contexto, hablo tu idioma y me tomo en serio tu caso. Si buscas a alguien que sepa cómo va esto y te defienda de verdad, sin prejuicios ni formalismos innecesarios, estás en el lugar adecuado.
Disponible en todos los partidos judiciales de Barcelona
- Martorell
- Manresa
- Granollers
- Mataró
- Vic
- Arenys de Mar
- Igualada
- Berga
- Vilafranca del Penedès
- Badalona
- Barcelona
- Sant Boi de Llobregat
- Sabadell

- Vilanova i la Geltrú
- Terrassa
- Sant Feliu de Llobregat
- L’Hospitalet de Llobregat
- Santa Coloma de Gramenet
- Cerdanyola del Vallès
- Cornellà de Llobregat
- Gavà
- Mollet del Vallès
- Esplugues de Llobregat
- Rubí
- El Prat de Llobregat
También te puedo ayudar con: