Abogada especialista en Violencia de género en Barcelona
Lucharé por minimizar las consecuencias, sea cual sea tu situación.
Abogada experta en violencia de género en Barcelona
La violencia de género no distingue de clase social, nivel educativo, país de origen ni profesión. Puede estar presente en cualquier hogar, en cualquier barrio, y en cualquier historia. Lo he visto demasiadas veces en los juzgados como para dudarlo. Nadie está exenta, ni nadie debería sentirse culpable por estar viviendo esta situación.
Como abogada penalista especializada en violencia de género en Barcelona, acompaño a personas que necesitan ayuda urgente, clara y comprometida para afrontar uno de los momentos más difíciles de su vida. Sé que no es solo un caso judicial: es una historia personal que duele, que remueve y que necesita ser tratada con respeto y profesionalidad.
¿Qué se considera violencia de género?
La violencia de género es aquella que ejerce un hombre sobre una mujer en el marco de una relación de pareja o expareja. Puede incluir agresiones físicas, maltrato psicológico, amenazas, coacciones, delitos sexuales, y también quebrantamientos de órdenes de alejamiento o de sentencias judiciales.
Es importante entender que no se trata solo de golpes, y que muchas veces empieza con el control, los insultos, el aislamiento o la manipulación emocional. La ley contempla todos estos comportamientos como parte de una misma realidad: la violencia ejercida por razón de género.
¿Qué delitos suelen aparecer en procedimientos por violencia de género?
Aunque el más común es el delito de maltrato habitual (art. 173.2 CP), en muchos casos también aparecen otros delitos asociados:
Delitos de amenazas o coacciones.
Agresiones sexuales dentro de la pareja.
Delitos de quebrantamiento (por incumplir órdenes de alejamiento o prohibiciones de comunicación).
Delito leve de lesiones, en casos de agresiones físicas sin tratamiento médico.
Como abogada penalista con experiencia en este tipo de delitos, valoro cada elemento del caso, incluyendo si existen antecedentes, si hay menores en el entorno, si hay denuncias cruzadas, o si hay riesgo de reincidencia.
¿Cómo te puedo ayudar?
Mi trabajo no consiste solo en presentar una denuncia o defenderte ante una acusación. Te acompaño en todo el proceso, desde el primer momento:
Te asesoro antes de presentar denuncia, si necesitas orientación legal.
Solicito las medidas urgentes necesarias: orden de alejamiento, suspensión del régimen de visitas, protección del domicilio, etc.
Te represento en el juicio: tanto en procedimientos rápidos como en diligencias previas, según el caso.
Coordino con otros profesionales si es necesario apoyo psicológico, servicios sociales o asistencia específica para menores.
Y si eres tú quien ha sido denunciado injustamente, también puedo ayudarte a defender tus derechos, respetando la presunción de inocencia y desmontando aquellas acusaciones que no se sostienen.
Atención legal personalizada en Barcelona
En mi despacho, trato cada caso con la máxima confidencialidad y sin juicios previos. Sé que hablar de lo que está ocurriendo cuesta. Por eso me aseguro de crear un espacio seguro donde puedas contarme lo que necesitas, a tu ritmo, y sabiendo que no estás sola.
Trabajo en Barcelona y su área metropolitana, y ofrezco tanto atención presencial como asesoramiento online si lo necesitas. Me adapto a tu situación, y te explico cada paso legal con palabras que entiendas. Porque el Derecho no tiene que ser frío ni lejano: también puede acompañar y proteger.
Si estás pasando por esto, actúa. No estás sola.
La violencia de género no es un problema privado: es un delito. Y ante el delito, hay ley. Hay mecanismos. Y hay profesionales que estamos aquí para ayudarte.
Si buscas una abogada especialista en violencia de género en Barcelona, contacta conmigo. Te escucharé sin prisa, sin prejuicios y sin presión. Estoy para ayudarte a dar el paso, proteger tu seguridad y recuperar el control sobre tu vida.
¿Quieres que hablemos y contarme tu caso?
Si lo que buscas es alguien que vaya directa al grano, sin rodeos, estás en el lugar adecuado
Publicaciones relacionadas con violencia de género y doméstica
- Sentencia de conformidad: todo lo que debes saber.
- ¿Se puede denunciar por malos tratos sin pruebas? Lo que debes saber.
- ¿Se puede recurrir una Sentencia? Cómo funciona el sistema de recursos.
- Juicio Rápido por Violencia de Género: Qué debes saber.
- Jornadas Virtuales de Victimología: violencia de género.
- El quebrantamiento en violencia de género.
- Juzgados de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia: Prueba piloto.
- Diferencia entre violencia de género y violencia doméstica.
- Ni una menos. 25N contra la violencia machista.
- Protección civil y penal de la víctima de violencia.
Lo que opinan mis clientes...
Amr simohamed El mejor abogado de toda Barcelona, muy simpático, y trabaja de forma profesional , un saludo señora Barbara 👋👍 Paula Aunque no haya llegado mas alla de la declaración, Barbara ademas de haber demostrado que es una gran profesional, tambien ha dejado ver lo buena chica que es y que realmente se preocupa por los que necesitamos de sus servicios como abogada, no puedo estar más contenta con ella. Muchas gracias Barbara ☺️ Derek Casado Muñoz Buena abogada y muy profesional muchas gracias por el servicio!! Steps to Country by Silvia Calsina Mi experiència ha sido muy buena , Bàrbara ha hecho un seguimento del caso desde el mituto zero . He resuelto todas mis dudas siempre y me ha acompañado en el proceso. Muy profesional. Roberto Super contento con la atención recibida por Bárbara. Una abogada implicada y sus servicios impecables. Super recomendable. Gracias Barbara. Precious Buen servicio y mi abogado fue muy útil con mi solicitud. Thank you very much Barbara Muy humana y profesional mil graciasLa evaluación general en Google es 5.0 de 5, en base a 37 reseñas
Preguntas frecuentes sobre el delito de violencia de género
¿Qué es la violencia de género?
La violencia de género no es solo una agresión física. Es todo acto de violencia, ya sea física, psicológica, sexual o económica, ejercido contra una mujer por quien sea, o haya sido, su pareja o tenga una relación similar de afectividad. Esto incluye situaciones donde no ha habido convivencia. Es una forma de dominación basada en la desigualdad y el abuso de poder.
Como abogada, veo que muchas personas no son conscientes de todas las formas que puede adoptar esta violencia, y por eso considero fundamental explicar cada una y cómo se regula.
Delitos que incluye la violencia de género
El Código Penal español aborda diferentes comportamientos bajo este concepto:
Lesiones físicas (artículo 148.4): Si la mujer sufre una lesión grave o menos grave, y el agresor es su pareja o ex pareja, las penas son más severas, llegando hasta cinco años de prisión.
Maltrato de obra o psicológico (artículo 153): Esto incluye cualquier tipo de agresión o daño psíquico leve. La pena varía entre seis meses a un año de prisión o trabajos comunitarios, dependiendo de la gravedad.
Maltrato habitual (artículo 173.2): Cuando la violencia no es un hecho aislado, sino que ocurre de manera reiterada, las penas se agravan, llegando hasta tres años de prisión.
Amenazas leves (artículo 171.4): Incluso las amenazas que podrían considerarse «leves» se castigan con prisión o trabajos comunitarios cuando están dirigidas contra una mujer en este contexto.
Coacciones leves (artículo 172.2): Limitar la libertad de la víctima de forma leve, pero persistente, también está penado con prisión o sanciones alternativas.
Acoso o stalking (artículo 172 ter): Perseguir o hostigar de forma insistente y que afecte el desarrollo de la vida diaria de la víctima es castigado con penas de prisión de hasta dos años.
Cada caso es único, y mi trabajo consiste en garantizar que se valoren correctamente los hechos y se apliquen las penas correspondientes.
Sé que enfrentarte a esta realidad es desgarrador y, a menudo, confuso. Mi labor no solo consiste en defenderte legalmente, sino también en acompañarte, asesorarte y garantizar que recibas la protección que necesitas. Esto incluye medidas como órdenes de protección, que aseguren tu seguridad de manera inmediata, y una defensa sólida en tribunales.
Confía en mí para ayudarte a dar este paso. Como abogada de violencia de género, estoy aquí para garantizar que la justicia te respalde y para ayudarte a recuperar tu tranquilidad y dignidad.
¿Qué diferencia hay entre violencia de género y violencia doméstica?
La violencia de género solo ocurre cuando hay una relación sentimental entre un hombre y una mujer, y es él quien ejerce la violencia.
La violencia doméstica puede darse entre personas del mismo entorno familiar o convivencial, sin importar el género ni el tipo de relación: por ejemplo, entre hermanos, entre una madre y su hijo, o entre parejas del mismo sexo.
¿Se puede detener a alguien solo por una denuncia?
Sí. En casos de violencia de género, la detención es frecuente en cuanto se presenta la denuncia, especialmente si hay indicios de riesgo o una petición de orden de protección. Por eso es importante tener defensa legal desde el primer momento, tanto si eres la persona denunciante como si eres la denunciada.
¿Qué medidas se pueden solicitar si soy víctima?
Se pueden solicitar órdenes de alejamiento, prohibición de comunicación, atribución del uso del domicilio, suspensión del régimen de visitas si hay menores, y también protección policial.
Además, puedes tener asistencia psicológica gratuita, ayuda legal y apoyo económico en algunos casos.
¿Qué pasa si la víctima no quiere declarar en el juicio?
Sólo en algunos casos, la víctima puede acogerse a su la despensa de no declarar contra el acusado.
Pero el procedimiento puede seguir adelante si hay otras pruebas (partes médicos, mensajes, testigos…).
¿Puedo retirar la denuncia?
No. En los delitos de violencia de género, la denuncia no se puede “retirar” como tal. Puedes manifestar tu deseo de no seguir adelante, pero será el juzgado quien decida si archiva o continúa, dependiendo de las pruebas y de la voluntad del Ministerio Fiscal, de continuar la acusación pública, o no.
¿Qué tipo de penas se imponen en estos casos?
Las penas pueden incluir prisión, trabajos en beneficio de la comunidad, alejamiento, multas y pérdida de custodia o visitas. Dependen del tipo de delito: amenazas, maltrato, coacciones, agresión sexual, etc.
¿Es lo mismo violencia de género que violencia doméstica?
No, violencia de género y violencia doméstica no son lo mismo, aunque están relacionadas y en ocasiones se solapan. Ambos términos hacen referencia a diferentes formas de violencia, pero difieren en su ámbito y las personas implicadas.
La violencia de género se refiere exclusivamente a la violencia ejercida contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, en el marco de una relación afectiva o sentimental con el agresor, ya sea actual o pasada. Es una expresión de la desigualdad estructural entre hombres y mujeres. En España, está regulada principalmente en la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Ejemplos de violencia de género:
- Agresiones físicas o psicológicas por parte de la pareja o ex pareja.
- Amenazas, coacciones, agresiones sexuales o control económico ejercido por el hombre hacia la mujer en relaciones afectivas.
Importante: En el contexto legal español, la violencia de género implica siempre una relación entre una mujer víctima y un hombre agresor dentro de un ámbito de pareja o ex pareja. No incluye violencia hacia los hombres ni hacia otras mujeres que no estén en ese contexto.
Por otro lado, la violencia doméstica tiene un ámbito más amplio. Comprende cualquier acto de violencia física, psicológica o económica que se produce dentro del entorno familiar o doméstico, y puede ser ejercido entre diferentes miembros de la familia, independientemente de su género.
Personas afectadas por la violencia doméstica:
- Padres hacia hijos o viceversa.
- Entre hermanos.
- De nietos hacia abuelos, o cualquier relación familiar dentro del mismo entorno.
En España, la violencia doméstica está recogida en el Código Penal y no se limita a una relación afectiva o sentimental, ni necesariamente a diferencias de género. Es, más bien, un término general que abarca todo tipo de violencia en el ámbito familiar.
¿Tener antecedentes por violencia de género me afecta en otros procedimientos?
Sí. Puede afectar en procedimientos de custodia de hijos/as, herencias, permisos penitenciarios, y también a nivel laboral si se requieren certificados de antecedentes.
¿Puedo acudir a juicio sin abogada/o?
No. En procedimientos por violencia de género, tanto la víctima como la persona acusada deben ir obligatoriamente con representación legal. Si no tienes recursos, puedes solicitar asistencia jurídica gratuita.
¿Qué servicios ofrezco como abogada de violencia de género en Barcelona?
Barcelona cuenta con una red judicial activa en la lucha contra la violencia de género, y mi conocimiento de los procedimientos locales y mi relación con los juzgados especializados me permiten anticipar los pasos necesarios para obtener el mejor resultado posible en tu caso.
Sé que tomar la decisión de buscar ayuda legal no es fácil. Sin embargo, quiero que sepas que no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a recuperar tu paz y para que puedas dar el siguiente paso en tu vida con seguridad y dignidad.
Asesoramiento inmediato: Desde el primer momento en que decides dar el paso de buscar ayuda, estaré disponible para orientarte sobre tus derechos y los pasos legales que puedes seguir.
Tramitación de denuncias: Te acompaño en todo el proceso de interponer una denuncia, asegurándome de que esté completa y bien fundamentada, para que las autoridades actúen de manera eficaz.
Órdenes de protección: Solicito medidas cautelares para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos. Esto incluye órdenes de alejamiento y protección integral frente a posibles represalias.
Defensa en juicio: Tanto si eres víctima como si enfrentas una acusación injusta, mi prioridad es demostrar la verdad y trabajar en tu defensa con todos los argumentos legales disponibles.
Atención en aspectos colaterales: Entiendo que la violencia de género puede tener repercusiones en otros ámbitos, como la custodia de hijos o conflictos familiares. Mi equipo y yo estamos preparados para ofrecerte una asesoría integral en estos aspectos.
Disponible en todos los partidos judiciales de Barcelona
- Martorell
- Manresa
- Granollers
- Mataró
- Vic
- Arenys de Mar
- Igualada
- Berga
- Vilafranca del Penedès
- Badalona
- Barcelona
- Sant Boi de Llobregat
- Sabadell
- Vilanova i la Geltrú
- Terrassa
- Sant Feliu de Llobregat
- L’Hospitalet de Llobregat
- Santa Coloma de Gramenet
- Cerdanyola del Vallès
- Cornellà de Llobregat
- Gavà
- Mollet del Vallès
- Esplugues de Llobregat
- Rubí
- El Prat de Llobregat
Te puedo ayudar con: