Seguimiento de Facebook Pixel

Abogada Delitos de lesiones en Barcelona

Lucharé por minimizar las consecuencias, sea cual sea tu situación.

Abogada especialista en delito de lesiones en Barcelona

El delito de lesiones, a simple vista, puede parecer un asunto fácil de entender: alguien agrede, otra persona resulta herida, y se inicia un proceso penal. Pero la realidad es mucho más compleja. Como abogada penalista especializada en delitos de lesiones en Barcelona, sé por experiencia que este tipo de casos requiere un análisis muy detallado y una estrategia legal bien definida desde el principio.

Por ejemplo, los informes médico-forenses no siempre son tan claros como deberían, y pueden dar lugar a interpretaciones distintas según cómo se presenten. Además, muchas veces nos encontramos con denuncias cruzadas, es decir, dos personas que se han agredido mutuamente y que se acusan entre sí. En estos casos, una misma persona puede ser denunciante y denunciada al mismo tiempo, lo que complica todavía más el procedimiento.

Estas particularidades hacen que contar con una defensa experta y personalizada sea clave para proteger tus derechos y lograr el mejor resultado posible.

¿Qué se considera un delito de lesiones?

El delito de lesiones se produce cuando una persona causa daño a otra, ya sea físico o psicológico, y ese daño requiere tratamiento médico o quirúrgico, más allá de una simple cura. No todas las agresiones se consideran delito: si no hay lesiones médicamente relevantes, el caso puede tratarse como una infracción leve o incluso no llegar a juicio.

Por eso es fundamental analizar bien los informes médicos, porque de ellos depende que el hecho se califique como delito leve, menos grave o grave.

¿Qué tipos de delito de lesiones existen?

La ley española distingue entre varios niveles, dependiendo de la gravedad de la agresión y sus consecuencias:

  • Delito leve de lesiones: Ocurre cuando el daño es mínimo y no necesita puntos ni tratamiento especializado. En estos casos, se impone una multa y, en muchas ocasiones, no genera antecedentes penales.

  • Delito menos grave: Implica lesiones que sí requieren asistencia médica más compleja (puntos de sutura, escayolas, reposo médico, etc.). Las penas pueden incluir prisión de hasta 3 años o multas más elevadas.

  • Delito grave de lesiones: Aplica cuando las lesiones causan daños permanentes, como la pérdida de un sentido, de un órgano o una deformidad. Aquí, las penas pueden superar los 6 años de cárcel.

¿Qué diferencia hay entre un delito doloso y uno imprudente?

Otra clave para entender tu caso es saber cómo se produjo la lesión:

  • Si el hecho fue doloso, significa que la persona quería agredir, aunque no quisiera causar tanto daño. Es decir, actuó a propósito.

  • Si fue imprudente, la lesión se causó sin intención, pero por no tener cuidado. Por ejemplo, al empujar sin querer en una pelea, conducir sin precaución o manipular un objeto peligroso sin prestar atención.

Los delitos dolosos suelen tener penas más altas que los imprudentes, aunque todo depende del contexto y de las pruebas.

¿Cómo puedo ayudarte si estás involucrado en un delito de lesiones?

Tanto si te acusan como si has sido víctima, mi trabajo como abogada penalista consiste en acompañarte en cada paso del proceso, ofreciéndote un asesoramiento legal claro, cercano y adaptado a tu caso concreto.

Estos son algunos de los aspectos en los que te puedo ayudar:

Asesoramiento legal desde el primer momento
Te explico con claridad cuáles son tus derechos, qué opciones legales tienes y qué esperar en cada fase del procedimiento. No estás solo o sola: estaré contigo desde el primer día.

Análisis detallado de las lesiones
Trabajo con peritos médicos para valorar correctamente la gravedad de las lesiones. Esto puede marcar la diferencia entre una condena o un archivo del caso, y también influye en la cuantía de una posible indemnización.

Reclamación o defensa frente a indemnizaciones
Si eres víctima, te ayudaré a reclamar la compensación económica por daños físicos o psicológicos. Si eres la persona acusada y la cantidad solicitada es desproporcionada, me encargaré de ajustarla legalmente y evitar abusos.

Defensa eficaz en juicio
Diseño una estrategia legal a tu medida, teniendo en cuenta las pruebas disponibles, las contradicciones en las versiones y cualquier atenuante que podamos utilizar. Mi objetivo es proteger tus derechos y buscar el mejor resultado posible.

Negociación con la otra parte o con Fiscalía
En muchos casos, se puede llegar a un acuerdo para reducir la pena o evitar el juicio, si ambas partes lo desean. Me encargo de mediar y de garantizar que el acuerdo se ajuste a tus intereses.

¿Por qué es importante contar con una abogada experta en lesiones?

Porque un proceso penal por lesiones puede tener consecuencias importantes: antecedentes penales, pérdida de empleo, problemas familiares o económicos. Además, si no se actúa con rapidez y estrategia, puedes perder oportunidades de defensa o no recibir la indemnización que te corresponde.

Entiendo lo delicado que puede ser este tipo de situación, y me comprometo a tratar tu caso con el máximo respeto, confidencialidad y profesionalidad. Cada caso de lesiones es diferente, y merece una atención legal individualizada y estratégica.

Si necesitas ayuda o simplemente quieres resolver tus dudas, puedes escribirme. Estaré encantada de ayudarte a tomar el control de tu situación y acompañarte en todo el camino.

Lo que opinan mis clientes...

Preguntas frecuentes sobre el delito de lesiones

Los delitos de lesiones, regulados en los artículos 147 a 156 del Código Penal, abarcan situaciones muy variadas, desde lesiones leves hasta daños graves que afectan a la salud o la integridad física de una persona. Mi objetivo siempre es proteger tus derechos y ofrecerte una representación legal que se adapte a tus necesidades específicas.

Tipos de delitos de lesiones

A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar con casos que incluyen desde lesiones leves hasta situaciones de extrema gravedad. Estos delitos pueden clasificarse en varias categorías según la intensidad del daño y las circunstancias del hecho:

  • Lesiones básicas: Incluyen aquellos casos que requieren tratamiento médico o quirúrgico más allá de una primera asistencia. En este tipo de situaciones, las penas pueden ser de prisión de 3 meses a 3 años o multas económicas.
  • Lesiones leves: Son las que no necesitan un tratamiento más allá de la primera atención médica, y suelen conllevar sanciones de multa de 1 a 3 meses.
  • Lesiones agravadas: Cuando el daño se produce con circunstancias específicas, como el uso de armas, ensañamiento o cuando la víctima pertenece a un grupo especialmente vulnerable, como menores de edad o personas con discapacidad. Estas lesiones suelen implicar penas de prisión más severas, entre 2 y 5 años.
  • Lesiones muy graves: En casos donde se pierde o inutiliza un órgano o sentido, o se provoca una grave deformidad, las penas pueden alcanzar entre 6 a 12 años de prisión.

Algunos ejemplos frecuentes son:

  • Golpear, empujar o agredir a otra persona.

  • Provocar cortes, fracturas o lesiones internas.

  • Usar un objeto o arma para causar daño.

  • Incluso puede aplicarse en el contexto de violencia doméstica o de género, o en peleas callejeras.

  • Las lesiones leves no requieren tratamiento médico o quirúrgico, y pueden tratarse por la vía de delitos leves.

  • Las lesiones graves (o menos graves) sí requieren ese tratamiento, y conllevan pena de prisión, antecedentes penales y mayor reproche penal.
    Además, si se pierde un órgano, sentido, o hay desfiguración, la pena puede aumentar.

Depende del resultado de la lesión y de cómo se causó:

  • Lesiones básicas (art. 147.1): prisión de 3 meses a 3 años o multa de 6 a 12 meses.

  • Lesiones con agravantes (uso de armas, abuso de superioridad, reincidencia…): las penas pueden elevarse hasta 5 años de prisión.

  • Lesiones con mutilación, pérdida de órganos o sentidos: de 6 a 12 años, según el caso.

En algunos casos sí, especialmente si se trata de lesiones leves o si no hay acusación particular. Se puede llegar a un acuerdo de conformidad con Fiscalía, lo que permite reducir la pena hasta en un tercio. También es posible reparar el daño con una indemnización, lo que puede considerarse atenuante.

 

Sí, aunque se trate de un delito leve y la pena impuesta sea una multa sin antecedentes. No obstante, si se imponen penas de prisión o multa con responsabilidad penal, tendrás antecedentes, que pueden cancelarse pasados unos años si no vuelves a delinquir.

 

Dependerá del resto de pruebas. En algunos casos, aunque la víctima se retracte, la causa puede seguir adelante si hay parte médico, testigos, cámaras u otros indicios. Esto ocurre sobre todo en contextos de violencia de género o agresiones públicas.

 

Si te estás enfrentando a un caso de delito de lesiones en Barcelona, sé lo importante que es para ti contar con una defensa o representación legal que esté a la altura de tus necesidades.

En mi experiencia, cada caso es único y requiere una estrategia adaptada a las circunstancias. Mi objetivo es que te sientas respaldado o respaldada a en cada paso.

Barcelona es una ciudad donde el ritmo y la complejidad de la vida pueden hacer que enfrentarse a un proceso judicial sea abrumador. Entiendo estas dinámicas y ofrezco un enfoque humano, además de un profundo conocimiento del derecho penal. Mi objetivo es que este proceso sea lo menos complicado posible para ti, manteniéndote informado y preparado en todo momento.

El proceso judicial en casos de lesiones, generalmente, comprende varias etapas:

  1. Denuncia o Querella: Presentación formal ante las autoridades competentes.

  2. Instrucción: Recopilación de pruebas, testimonios e informes médicos que acrediten la lesión y su gravedad.

  3. Juicio: Desarrollo del juicio donde se determinará la culpabilidad o inocencia del acusado y se establecerán las sanciones correspondientes.

  4. Ejecución de la sentencia: se hará cumplir la sentencia si ha sido condenatoria.

Si necesitas a alguien que te defienda o te represente en un caso de lesiones en Barcelona, estoy aquí para ayudarte. Juntos podemos construir la mejor estrategia y lograr el resultado más favorable para ti.

¿Cuánto tiempo tengo para denunciar el delito de lesiones?

El plazo para denunciar este delito está sujeto a la prescripción, que es el tiempo máximo durante el cual se puede iniciar una acción legal desde que se cometió el delito.

  • Delitos leves de lesiones: Prescriben al año.

  • Delitos menos graves: Prescriben a los cinco años.

  • Delitos graves: Prescriben a los diez o quince años, dependiendo de la pena asignada.

La clasificación de la gravedad del delito de lesiones depende de factores como la intención, el resultado de las lesiones y las circunstancias en las que se produjeron.

Es fundamental presentar la denuncia lo antes posible para:

  • Preservar pruebas: Con el tiempo, las evidencias pueden perderse o deteriorarse.

  • Testimonios fiables: Los recuerdos de los testigos pueden desvanecerse.

  • Procedimientos legales eficientes: Una denuncia temprana facilita la actuación de las autoridades.

Hay varias situaciones en las que puedes contar conmigo para abordar el caso de la mejor manera posible:

  1. Lesiones graves o con agravantes
    Si el caso conlleva lesiones importantes, como la pérdida de un sentido, un órgano, o si las lesiones ocurrieron con circunstancias agravantes (como el uso de armas, alevosía o ensañamiento), las consecuencias legales pueden ser graves, llegando a penas de prisión de hasta 12 años. Mi experiencia en este tipo de procesos te permitirá afrontar el juicio con una estrategia bien planificada.

  2. Lesiones por imprudencia
    Cuando las lesiones se producen por negligencia, como en accidentes de tráfico o laborales, es esencial demostrar que no hubo intención de causar daño. Te ayudaré a reunir las pruebas necesarias para atenuar las consecuencias o incluso lograr la absolución, si corresponde.

  3. Reclamación de indemnizaciones
    Si eres la víctima, trabajaré contigo para reclamar la indemnización que mereces por los daños sufridos, tanto físicos como psicológicos, así como por cualquier perjuicio económico derivado de los hechos. Me encargaré de que no aceptes una compensación menor de lo que te corresponde.

  4. Defensa en procedimientos judiciales complejos
    Aunque en algunos casos de lesiones leves no es obligatorio contar con una abogada, mi intervención puede marcar la diferencia. Con mi ayuda, evitarás errores innecesarios y estarás mejor preparado para enfrentarte al juicio.

  5. Negociación con otras partes implicadas
    Las partes implicadas suelen buscar reducir el importe de las indemnizaciones. Yo me encargo de negociar directamente con ellas para garantizar que tus intereses estén protegidos y que obtengas el acuerdo más favorable posible.

Sí. Como abogada penalista, trabajo con personas investigadas o acusadas por lesiones en Barcelona y alrededores, así como con víctimas que desean ejercer acciones legales. Te acompaño en todo el proceso, desde la primera denuncia hasta el juicio o posible acuerdo.

Disponible en todos los partidos judiciales de Barcelona

  • Martorell
  • Manresa
  • Granollers
  • Mataró
  • Vic
  • Arenys de Mar
  • Igualada
  • Berga
  • Vilafranca del Penedès
  • Badalona
  • Barcelona
  • Sant Boi de Llobregat
  • Sabadell
disponible en todos los partidos judiciales de barcelona
  • Vilanova i la Geltrú
  • Terrassa
  • Sant Feliu de Llobregat
  • L’Hospitalet de Llobregat
  • Santa Coloma de Gramenet
  • Cerdanyola del Vallès
  • Cornellà de Llobregat
  • Gavà
  • Mollet del Vallès
  • Esplugues de Llobregat
  • Rubí
  • El Prat de Llobregat

Te puedo ayudar con: