El Tribunal de Jurado es una de las figuras más peculiares del sistema judicial español. Aunque su uso no es tan frecuente como en otros países, como Estados Unidos, su existencia responde a un principio democrático, permitiendo que los ciudadanos participen en la administración de justicia.
Pero, ¿sabías que no cualquier delito puede ser juzgado por un jurado? ¿O que los jurados pueden ser recusados antes del juicio? En este artículo, te cuento las curiosidades más interesantes sobre el Tribunal de Jurado en España.
📌 1. No cualquier delito puede ser juzgado por un Tribunal de Jurado
El Tribunal de Jurado no interviene en todos los procesos penales. En España, su competencia está limitada a delitos graves que afectan a bienes jurídicos fundamentales.
📍 Delitos que puede juzgar un Tribunal de Jurado:
✅ Homicidio.
✅ Amenazas condicionales.
✅ Omisión del deber de socorro.
✅ Allanamiento de morada.
✅ Cohecho.
✅ Malversación de fondos públicos.
Cualquier otro delito, por muy mediático que sea, no será juzgado por un jurado popular, sino por un tribunal profesional.
📌 2. El jurado lo forman 9 ciudadanos, no 12
A diferencia de lo que se ve en las películas americanas, en España el Tribunal de Jurado está compuesto por 9 ciudadanos y un magistrado profesional.
📍 Composición del jurado en España:
🔹 9 jurados titulares → Son los encargados de deliberar y emitir un veredicto.
🔹 2 jurados suplentes → Sustituyen a algún titular en caso de necesidad.
🔹 1 magistrado-presidente → Dirige el juicio y se encarga de dictar la sentencia en base al veredicto del jurado.
En otros países, como EE.UU., los jurados suelen ser 12 personas, pero en España se optó por un modelo reducido para agilizar el proceso.
📌 3. ¿Los miembros del jurado están incomunicados durante el juicio?
En muchas películas, los jurados aparecen aislados y sin acceso al exterior, pero en España no es así.
📌 ¿Están incomunicados los miembros del jurado en España?
✅ No están completamente incomunicados → Pueden ir a casa tras las sesiones del juicio y seguir con su vida normal.
✅ No pueden hablar del caso con nadie → Tienen prohibido comentar el juicio con familiares, amigos o medios de comunicación.
✅ Durante la deliberación sí están aislados → Una vez que se retiran a deliberar, no pueden recibir información del exterior hasta emitir su veredicto.
En países como EE.UU., los jurados pueden ser aislados en hoteles sin acceso a medios de comunicación, pero en España solo se les exige neutralidad y confidencialidad.
📌 4. Ser jurado es obligatorio, aunque puedes negarte en algunos casos
Cualquier ciudadano español mayor de edad puede ser llamado a formar parte de un Tribunal de Jurado, siempre que cumpla con los requisitos legales.
📌 ¿Se puede rechazar ser jurado?
✅ En principio, ser jurado es un deber ciudadano y es obligatorio.
✅ Se puede solicitar una dispensa por causas justificadas, como enfermedad, incompatibilidades laborales o responsabilidades familiares ineludibles.
✅ Si alguien no comparece sin justificación, puede ser sancionado con una multa.
Además, los jurados no cobran un sueldo, pero reciben una compensación económica por los días que dediquen al juicio.
📌 5. El veredicto del jurado no es siempre unánime
Otra diferencia con los sistemas anglosajones es que en España el veredicto del jurado no tiene que ser unánime.
📍 Mayoría necesaria para un veredicto en España:
✅ 7 votos a favor para declarar culpable en delitos graves.
✅ 5 votos a favor para declarar culpable en delitos menos graves.
✅ Si no se alcanza la mayoría, el acusado es declarado inocente.
En otros países, como EE.UU., el veredicto debe ser unánime, lo que puede provocar juicios nulos si no hay acuerdo.
📌 6. El juez puede corregir el veredicto del jurado
En España, el jurado no dicta la sentencia, sino que emite un veredicto de culpabilidad o inocencia, y luego el juez dicta la condena en base a ello.
📌 ¿Puede un juez corregir un veredicto de jurado?
✅ Sí, si considera que el veredicto no está bien fundamentado o es contradictorio.
✅ Puede devolverlo para que el jurado delibere de nuevo.
✅ En casos extremos, puede anular el veredicto y ordenar un nuevo juicio.
Este control judicial evita que haya decisiones arbitrarias o injustas.
📌 7. El Tribunal de Jurado ha juzgado casos muy mediáticos
Aunque es poco frecuente, el Tribunal de Jurado ha intervenido en algunos de los juicios más mediáticos de España.
📍 Ejemplos de casos juzgados por jurado popular:
✅ Caso Rocío Wanninkhof → Uno de los casos más polémicos, donde el jurado condenó a Dolores Vázquez sin pruebas concluyentes.
✅ Caso Bretón → El jurado declaró culpable a José Bretón por el asesinato de sus hijos.
✅ Caso Asunta → Los padres de Asunta Basterra fueron juzgados y condenados por un jurado popular.
Estos casos demuestran que el Tribunal de Jurado tiene un impacto real en la justicia española, aunque no se use en todos los delitos.
📌 Conclusión: ¿Es eficaz el Tribunal de Jurado en España?
📌 Resumen rápido:
✅ No cualquier delito puede ser juzgado por un jurado, solo algunos delitos graves.
✅ El jurado en España tiene 9 miembros, no 12 como en EE.UU.
✅ No están incomunicados durante el juicio, pero sí durante la deliberación.
✅ El veredicto no tiene que ser unánime, basta con mayoría.
✅ El juez puede corregir o anular el veredicto si no está bien fundamentado.
El Tribunal de Jurado es una figura interesante dentro del sistema judicial español, aunque su uso es más limitado que en otros países. Su existencia permite acercar la justicia a la ciudadanía, aunque también genera controversia sobre si los jurados sin formación jurídica están preparados para decidir sobre delitos tan graves.
¿Necesitas asesoramiento sobre un caso penal?
Si estás involucrado en un procedimiento penal y no sabes qué hacer ahora, analizo tu caso y te ayudo a definir la mejor estrategia de defensa.
📞 Consulta tu caso aquí